Descubre la fauna y flora autóctona de nuestra reserva natural, Komchén de los Pájaros tiene 340 hectáreas de selva baja caducifolia con gran riqueza botánica.
Los animales y plantas del ecosistema están adaptados a la marcada estacionalidad que propicia que algunos recursos alimenticios sean muy abundantes durante la corta temporada de lluvias y muy escasos o ausentes durante el resto del año.
Flora
También conocido como bosque tropical caducifolio y en inglés tropical deciduous forest. Este ecosistema se caracteriza por su marcada estacionalidad que le da un aspecto muy distinto en época de lluvias y en época seca. La época de lluvias dura más o menos 3 ó 4 meses; durante este tiempo los árboles permanecen cubiertos de hojas y es la época de reproducción de muchas especies de plantas y animales. En contraste, la época seca dura hasta ocho meses, y durante ella, entre el 25 y el 90% de los árboles pierden sus hojas y muchos florecen, producen frutos y semillas.
La mayor parte de la superficie de Komchén, está cubierta por selva baja caducifolia. Por ello, la mayor parte de las especies de plantas que se encuentran en Komchén están asociadas a este tipos de vegetación.
La vegetación que crece en Komchén es muy densa y los árboles tienen alturas de máximo 15 m. En las zonas más secas es común la presencia de cactáceas columnares y candelabriformes. Algunas especies y géneros representativos de plantas son Bursera spp, Haematoxylon brasiletto, Lysiloma spp, Ipomea spp, Cercidium spp «palo verde», Ceiba spp, Beaucarnea spp, Yucca spp. La región es rica en especies endémicas, de más de 1000 especies de plantas que se han registrado, se calcula que el 40% son endémicas. Además, muchas especies domesticadas de plantas, como el maíz y el frijol tienen sus hábitats ancestrales en estas selvas.
Se cultivan algunas especies para el autoconsumo, como papayas, plátanos y más frutos, sin plaguicidas ni fertilizantes.
Fauna
Entre la fauna característica hay trogones, pericos, como el loro cabeza lila, mosqueros, chachalacas, coatíes, armadillos, jaguares, ocelotes, pumas, murciélagos. Hay tigrillo, venado, gato de monte, zorro, mapache, oso hormiguero, tejón, iguana y armadillo entre otros; también serpientes, infinidad de mariposas y gran variedad de aves, como colibríes, charas, momotos, cardenales, tángaras, colorines, cenzontles, búhos, garzas… y numerosas aves migratorias. También alacranes, arañas, abejas, moscas y avispas.
Todos los animales viven en absoluta libertad.
Su principal amenaza es la transformación de extensas áreas de las selvas circundantes en zonas agrícolas. En Komchén llevamos mas de veinte años evitando que esto suceda convirtiéndose en un santuario de la fauna regional.
Visitantes

Observación de Aves en Komchén
Komchén de los Pájaros es ademas una asociación civil para el estudio y protección de las Aves de Yucatán, un espacio protegido para la flora y la fauna yucatecas.
Komchén de los Pájaros da la bienvenida a visitantes con intereses científicos, centrados sobre todo en el estudio de la flora y la fauna, las tecnologías alternativas y el legado de la cultura maya.
También damos la bienvenida a turistas de la naturaleza, o a quienes deseen formar parte del equipo, compartiendo proyectos y tareas.
Leave a Reply