Afectaciones y la situación real de la inundación.
El agua oscila entre un metro y 20 cm y dentro de las cabañas entre 30 y cuarenta centímetros. En la casa principal todo bien, donde el agua llegó hasta el borde del primer escalón.
En la cocina colectiva se subió la caja de lozas y todo lo que podría nadar pues el agua está unos centímetros dentro. Una buena noticia es que la palapa no filtró ni se mojó y se puso el deshumificador en el banquito durante dos días y la verdad que ayudo mucho con recoger la humedad.
Las carpas estaban en su sitio, se mantienen dentro de los estanques aunque estos están desbordados. Las plantas acuáticas aún con flores y solo a dos o tres se les volteo el envase.
En la biblioteca se subió la última hilera de libros y por lo tanto no se mojo nada, pues realmente no hubo vientos, solo agua.
Las cámaras trampas si estaban bajo el agua y las sacamos y les dimos aire caliente con el secador de pelo, a ver qué pasa. Hubo una cámara que no se ha podido recuperar pues no se sabe dónde empieza la aguada y estaba justo al borde…..ahora es una playa de agua dulce esa zona.
Se volteó y nadando estaba el refrigerador de la casa amarilla. Se le subió en una mesa para que se seque y cuando baje la inundación a ver si funciona.
En la casa de Alonso, el refrigerador tal vez se rompió, pues estaba vacío pero conectado y la avalancha de agua no permitió llegar a quitarlo antes. Se subieron un par de cuadros y papeles que tenía en una mesa así como el colchón se trató de proteger pero ya estába llegando el agua a la parte de arriba de la base.
Hay que estar preparados porque se preven lluvias hasta el domingo por otros dos fenómenos que no serán tan fuertes pero como el manto está saturado al parecer va a demorar el escurrimiento del agua.
Dzemul, Telchac pueblo y muchos municipios inundados aún por la misma razón.
En fin, a pesar de los problemas en el pueblo, algunos voluntarios ayudaron a desasolvar el cenotito que está en el laurel frente de la carretera y le vamos a hacer un cercado para que no se siga tirando basura ahí y sirva de sumidero para evacuar agua así como para educación ambiental.
A pesar de la inundación pues las pérdidas de las cámaras y el refri son las cosas más importantes y costosas, también habrá que dar mantenimiento a las bombas que han estado bajo agua . Ya tenemos incluso varios voluntarios apuntados para la gran limpieza que hay que dar si el agua se estanca muchos días más como se piensa, y se pudre y el fango se pega y ahí que sacarlo con palas.
Da tristeza ver a Komchen de los Pájaros bajo agua pero lo que pasó es casi nada y que pronto estaremos listos de nuevo.
Deja una respuesta